Luz de Sefarad

Red de juderías y presencia judía

Quien les escribe es, además del creador de esta web de temática hebrea, un apasionado de la historia del pueblo de Israel, una cultura que ha sobrevivido a los avatares más infaustos de la historia y que se ha adaptado -como junco que se dobla para no morir- a infinidad de episodios en los que se ha puesto en claro...

Ciudad de fundación fenicia, anterior al siglo VIII a.C., es muy probable que la presencia judía en Lisboa sea anterior a la llegada de las tropas romanas, manteniendo presencia durante el dominio latino, fruto del papel comercial y mercantil de la ciudad.

La más grande sinagoga de la Península Ibérica y una de las más grandes de Europa.

La mayoría de estas comunidades se desarrollaron particularmente entre los siglos V y XV mostrando gran influencia económica y social destacando su contribución a la población del territorio cuando se fundó la nación y sus diversas contribuciones financieras y científicas durante la época de los Descubrimientos. Te invitamos a conocer los antiguos...

La judería de Toledo fue el lugar que acogió una de las mayores comunidades hebreas de Castilla hasta el momento de la expulsión en 1492. Muchos exiliados salieron de la ciudad con sus llaves en la mano, con la idea de volver un día, ya que jamás pensaron que la expulsión iba a suponer un periplo de quinientos años a...

Las transformaciones que sufrió el barrio tras la expulsión de los judíos en 1492 no han impedido que el Call, l. cat.: 'Judería' en las ciudades y pueblos de Cataluña y Baleares.">call dels jueus siga manteniendo hoy una buena parte de ese misterio cabalístico que caracterizó a los judíos gerundenses, en un entorno que se mantiene en sus...

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar