El periplo de Samuel Pallache
![](https://c8e5b6c0b5.cbaul-cdnwnd.com/dc80be068ce0e5b00b0081414b4c2452/200000066-8d5638d565/aaa10-2.jpg?ph=c8e5b6c0b5)
Fuente del texto: sfarad.es
Según la catedrática Mercedes Gª Arenal , Profesora de Investigación de OPIS en el Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (Departamento de Estudios Judíos e Islámicos) en el CSIC , los Pallache eran una conocida familia cordobesa, descendiente de los Bene Palyāj, una rama de los Abulafia, según menciona el cronista del S XI Abraham ibn David.
La familia estaba emparentada con , Shmuel Ha´leví, a quien debemos la construcción de la Sinagoga hoy llamada Del Tránsito, en Toledo.
Aunque no hay acuerdo, la familia , con el Decreto de Expulsión del siglo XV, emigra a Portugal y de allí a los Países Bajos, o a Fez, en Marruecos. O quizás parte de la familia partiera hacia las tierras lusas y otra hacia tierras magrebíes.
El historiador Jose Mª Abecassis , en los años ´90 del siglo anterior, sostiene que optaron por Portugal y que allí pasaron a Marruecos, para partir luego a Holanda, Palestina, Turquía, Alejandría y otras partes de Egipto.... Pero no toda la familia. En el S XVII consta que servían al rey de Marruecos, especialmente como diplomáticos marroquíes de los sultanes en Europa.
Samuel Palache -Shmuel Palach en hebreo - nació en Fez y en 1550. Su padre, Isaac, era rabino de esa medina. Su tío, Yuda Uziel era el gran rabino de Fez. Su hijo, Isaac Uziel, lo va a ser en Amsterdam. En principio, Samuel se dedicaba al comercio y la diplomacia, pero algunos le califican de pirata.
Llegó a Amsterdam en 1590, para escándalo protestante, como mercader, primero , y luego -ya en 1608- como diplomático marroquí en La Haya contra los españoles y los piratas de Berbería. Para 1610 logró firmar con los flamencos un tratado de libre comercio por el cual Marruecos se beneficiaba con armas holandesas. Pero según algunas investigaciones es muy probable que jugara a dos bandas y también tuviera tratos y pactos con los españoles. Cualquier cosa antes de perecer. Además, continuaba con sus comercios, vendiendo sus mercadurías por toda la costa mora.
Formó parte del primer minian de Amsterdam -quorum mínimo, 10 hombres, para una oración en el judaísmo. Según algunas fuentes, este evento tuvo lugar en la misma casa de Samuel en el día de la fiesta de Yom Kipur de 1596, convirtiéndose en miembro fundador de la comunidad de Amsterdam, de la cual acabaría siendo rabino su hijo.
Su esposa se llamaba Reina, que le dio a Isaac y a Jacob. Sus descendientes, en el S XIX, fueron tres generaciones de rabinos en Esmirna.
![](https://c8e5b6c0b5.cbaul-cdnwnd.com/dc80be068ce0e5b00b0081414b4c2452/200000067-9455394555/aaa11-0.jpg?ph=c8e5b6c0b5)
Un libro español, Entre el Islam y Occidente: La vida de Samuel Pallache, judío de Fez (Madrid: Siglo XXI 1999) es el que incide en llamarle pirata porque así le tratan en unas cartas en inglés.
Sin embargo, es aún más famoso por haber sido retratado por Rembrandt, pintado en 1635, conservado en the National Gallery of Art , Washington DC, tocado con magnífico turbante y ataviado con capa. Aunque dicen que no lo pintó el mismo Rembrandt sino su taller, aunque lo firme «la casa »