Diáspora
Diáspora
Las rezas de Braganza: el legado criptojudío
Bragança fue una de las ciudades portuguesas donde se establecieron judíos salidos de Zamora en 1492. A finales del siglo XIX, el géografo francés Élisée Reclus escribió:
Fuente del texto: www.revistamaguenescudo.wordpress.com
Los judíos de Bayona y el chocolate
Los judíos portugueses fueron los que trajeron los granos de cacao y con él el chocolate con lo que contribuyeron a la riqueza de esta ciudad. Los cristianos nuevos que llegaron de Portugal y España a mediados del Siglo XVI a Francia lo hicieron con la autorización del rey francés. Cuando se instalaron lo hicieron como marranos o cristianos nuevos,...
Judíos en Sarajevo
YO SOY UNA ROSA: PRESENTE Y PASADO DEL PUEBLO JUDÍO EN BOSNIA
El retorno a Sefarad
Después de quinientos años de exilio forzoso y de una auténtica diáspora por el norte de África, los Balcanes, el Imperio Otomano, los Balcanes, Egipto o las ciudades del norte de Europa,... estos hijos perdidos de España han logrado volver a pisar el suelo que con tanta pena debieron abandonar sus antepasados después del edicto de expulsión...
El periplo de Samuel Pallache
Según la catedrática Mercedes Gª Arenal , Profesora de Investigación de OPIS en el Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (Departamento de Estudios Judíos e Islámicos) en el CSIC , los Pallache eran una conocida familia cordobesa, descendiente de los Bene Palyāj, una rama de los Abulafia, según menciona el cronista del...
Herem contra Baruch Spinoza
Baruch Spinoza (1632-1677) ha sido uno de los pilares de la filosofía cartesiana del siglo XVII y uno de los autores más influyentes en el pensamiento posterior. Su mayor atrevimiento fue someter la teología judía a la prueba del racionalismo. Eso le valió un herem o destierro, una expulsión en toda regla de su comunidad de origen...
Muchos fueron los judíos que se fueron asentando en los territorios del Impero otomano antes de la expulsión de 1492. Beyazid II fue el responsable de la llamada de miles de sefardíes que buscaban una patria donde asentarse. Esa misión le fue encargada a Kemal Reis, brindando la oportunidad a una comunidad hebrea que se sabía laboriosa y expertos...
La Sinagoga portuguesa de Ámsterdam o la Sinagoga Portuguesa Judía (en neerlandés: Portugees-Israëlietische Synagoge) es una sinagoga sefardí del siglo XVII en Ámsterdam, en los Países Bajos.12 "Esnoga" es la palabra ladina para referirse a la sinagoga. La comunidad sefardí de Ámsterdam fue una de las mayores y más ricas de Europa durante la Edad...