Cultura

Cultura judía

En 1924 se hizo un censo de apellidos que utilizaron los judíos sefardíes que se marcharon de España. Fue en plena dictadura de Primo de Rivera y por iniciativa de Ángel Pulido, el diplomático español que nos abrió al redescubrimiento de las comunidades expulsadas dispersas por muchos puntos de Europa, especialmente en los Balcanes y en los...

Haketia es el particular dialecto del norte de Marruecos y las ciudades españolas de Ceuta y Melilla del idioma judeoespañol que hablan los judíos sefardíes de la zona, a veces conocida como Djudeo Spañol o Ladino Occidental. Las denominaciones y ortografías son vacilantes: haketía, haketilla, haquitía, jakitía, jaquetilla, haketiya, hakitiya. Su...

Muchos son los sabores que componen la cocina sefardí. Hoy podemos degustar algunos de esos platos recuperados de una tradición centenaria en no pocos restaurantes del mundo. Pero la verdadera cocina sefardí está en los hogares de aquellos que supieron mantener las tradiciones culinarias e incluso irlas adaptando a las nuevas realidades que les...

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar